23 febrero 2013

Oro Ecologico

¡Que mejor idea que empezar esta sección que con una publicacion que tenga una combinacion perfecta!
Que piensan si les hablo de joyas, un tema que a cualquier mujer vuelve loca, incluyendo todo lo que lleva, lujo, elegancia, belleza y artesania; pero es aun mejor si le incluimos CUIDAR AL AMBIENTE.
Al pensar en moda y lujo algunas personas se molestan debido a que el tener esto al alcance puede producir daños severos a nuestro planeta, alienta a la explotacion infantil y violencia contra mujeres.
Pues presisamente por eso me encanto la idea de empezar con este tema. Es un tema cultural el saber comprar, jajajaja lo se sono muy material, pero a lo que me refiero es que nosotros siendo consumidores somos el ultimo eslabon de la cadena y somos los que hacen crecer las marcas. Creo que si supieramos que estamos comprando, de donde viene y como es obtenido todo el material muchos comenzariamos a tener mas consiencia social.

Este material esta presente en mas de 55 paises, sobre todo en África, Asia y Sudamérica, aproximadamente 100 millones de personas dependen de esta industria para subsistir, trabjando en un circulo vicioso de explotacion.
¿Sabias que el precio del oro se ha disparado? en el 2001 estaba aproximadamente en 195 euros la onza y en la actualidad esta en aproximadamente 1,500 euros la onza.
Esta iniciativa nacio en Colombia en 1999,  agregado a la certificacion Fairtrade Fairmined que trabaja con las minas de Bolvia, Colombia, Ecuador y Peru que cumplen con los estanderes del sello, previa auditoria de FLO-CERT (Organizacion Internacional de Comercio Justo).
Este proyecto es por y para las familias mineras de Chocó, Colombia quienes han heredado tecnicas ancestrales de mineria artesanal asegurando el uso sostenible de los recursos naturales de la selva tropical de Chocó.
Pero este proyecto no hubiera sido posible a no ser por la alianza entre la Fundacion Amigos de Chocó (AMICHOCÓ), El consejo comunitario de Tadó (ASOCASÁN), El consejo comunitario de Condoto (COCOMACOIRO), La Fundacion de Las Mojarras (FUNDAMOJARRAS), Y el apoyo del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico (IIAP).
Los consejos comunitarios son organizaciones etnicas creadas en 1993 por la ley 70.
El oro verde es extraido con tecnicas mineras que han heredado de sus ancestros dejando a un lado la utilizacion de quimicos como Mercurio y Cianuro o acido sulfurico los cuales son muy dañinos para el medio ambiente.
Al hacer valer esto y al cumplir el no permitir el trabajo infantil y a reconocer los derechos de las mujeres reciben el 15% mas del valor oficial de mercado y utilizan las ganancias en proyectos para la comunidad.


Al comprar Oro Verde aumentas el nivel de ingresos de las familias mineros-artesanales, este proyecto apoya la cadena productiva, proporciona asistencia tecnica a las organizaciones mineras para mejorar sus condiciones de vida, Ellos han creado el mejor sistema de certificacion de metales preciosos del mundo.
Martine Parry es la directora de comunicacion en The Fairtrade Foundation habla de que los responsables de esta iniciativa fueron Harriet Lamb y el activista Greg Valerio fundador de Cred Jewerlly, cofundador de Alliance for Responsible Mining (ARM) y cofundador de Fair Jewerlly Action.
Reino Unido es su principal mercado, puedes comprar Oro Verde en Beaverbrooks y Ernest Jones, muy conocidos en Inglaterra. En la actualidad 37 joyeros britanicos utilizan este material, tambien lo puedes encontrar en Francia, Canada o Suecia.
Algo que sin duda debes saber es que Cartier y Boucheron son las compañias mas activas en sus esfuerzos para una joyeria responsable.

Aniño de Oro Verde y Zafiro Negro de Linnie Mclarty

Diadema de Oro Verde de Lia Terni
Brazaletes de Oro Verde de Lia Terni


Aliados financieros y tecnicos:
Alliance for Responsible Mining. (ARM)
Artemisia
Ashoka
Both Ends
Critical Ecosystems Parthership Fund (CEPF)
Compartamos con Colombia
Conservacion Internacional Colombia (C.I)
Energia y Potencia
Fondo para la accion ambiental y la niñes (FPAA)
Fundacion Panamericana para el desarrollo (FUPAD)
Gomez-Pinzón Zuleta Abogados
Grupo Diseño
Instituto de Investigaciones del Pacifico (IIAP)
Inversiones Gutierrez S.A. (CIIGSA)
Hogan & Hartson
Idea Wild
Lovells
Oxfam-Novib
Pérez & Villa
Prieto & Carrizosa Abogados
Respornin
SEED Initiative
Stichting DOEN
Solidaridad
The Fairtrade Foundation
Tiffany & Co. Foundation
Trendy
Ventures
Waterloo foundation
What if!?

Fotografos aliados:
Alejandro Cock
Kike Arnal
Guillaume Collanges / Collectif Argos
Ronald de Hommel

Paginas que deberias visitar si quieres saber mas acerca del tema.
www.greengold-oroverde.org
www.communitymining.org
www.fairtrade.net
www.fairjewelry.org
www.responsiblejewellery.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...